Es difícil un hecho cultural en su forma más genuina y pura,
porque por naturaleza el hombre a lo largo de la historia,
se ha encargado de transgredir las fronteras culturales,
dejando por consiguiente un sin número de "mixturas" o mejor dicho,
un inmenso "emboyeré" que dio origen a nuevas expresiones.
Entre esas, se encuentra el "Chamamé".
El Chamamé está en nuestro origen y es nuestra identidad,
nade de las entrañas del nuevo hombre americano y se nutre
en las raíces autenticas del sentimiento y el imaginario popular correntino.
Podemos decir que nuestra cultura, nuestras costumbres y nuestra "música" por ejemplo, son un EMBOYERÉ de muchas cosas.
Si nos miramos hacia adentro, a nuestros antepasados, a nuestras creencias, a lo más profundo de nuestro ser, afirmamos entonces que: ¡Todos somos un emboyeré!
Mariano Maciel.
porque por naturaleza el hombre a lo largo de la historia,
se ha encargado de transgredir las fronteras culturales,
dejando por consiguiente un sin número de "mixturas" o mejor dicho,
un inmenso "emboyeré" que dio origen a nuevas expresiones.
Entre esas, se encuentra el "Chamamé".
El Chamamé está en nuestro origen y es nuestra identidad,
nade de las entrañas del nuevo hombre americano y se nutre
en las raíces autenticas del sentimiento y el imaginario popular correntino.
Podemos decir que nuestra cultura, nuestras costumbres y nuestra "música" por ejemplo, son un EMBOYERÉ de muchas cosas.
Si nos miramos hacia adentro, a nuestros antepasados, a nuestras creencias, a lo más profundo de nuestro ser, afirmamos entonces que: ¡Todos somos un emboyeré!
Mariano Maciel.



Artista: Emboyeré.
Arreglos y dirección: Mariano Maciel.
Producción: Mariano Maciel, Felix D´aveta, Adrian Rodriguez y Daniel Nazer.
Musicos:
Guitarras: Mariano Maciel.
Bajo y voz: Renzo Nocetti.
Bateria: Felix D aveta.
Voz: Máximo Siunskevich.
Voz: Adrián Rodríguez.
Percusión: Ezequiel Ramos.
Acordeón: Mauro Bonamino.
Musicos Invitados:
Teresa Parodi en "Pedro Canoero".Los Nocheros en
"El rancho e´la cambicha". Yayo Caceres (Acordeón y voz) en "Gere Gere", y Ricardo Scofano (Bandoneón) en "El rancho e´la cambicha".




Diseño y Arte - Estudio HS
Fotografía: Natalia Brignone & Maxi Orozco by Uranaibaba!
Grabado en Estudio Planeta, Corrientes Capital, en el mes de Julio de 2011.
Importante:
Material de difusion grafica.NO APTO PARA SU DESCARGA, POR SU RECIENTE LANZAMIENTO AL MERCADO.