
Los seleccionados en las subsedes de Laguna Blanca (Formosa), Las Breñas (Chaco), Santo Tomé- Sao Borja (Brasil), Gobernador Virasoro, Paso de los Libres-Uruguayana (Brasil), Mercedes, Posadas (Misiones) y de Corrientes Capital participaron de la Gran Final de los Certámenes Pre Fiesta del Chamamé.
El evento reunió a las promesas de la música y la danza chamamecera de toda la región que compitieron por un lugar en la 21 Fiesta Nacional del Chamamé y 7 Fiesta del Chamamé del Mercosur a realizarse del 10 al 16 de enero en el anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola.
Con la Asistencia Técnica de la Coordinadora General de Certámenes Pre Fiesta Nacional del Chamamé, la profesora Margarita Mambrín, y un cuerpo de jurado conformado por los profesores Bruno Mendoza, Osvaldo Burgos, Juan Francisco Cabrera, Alfredo Soy, para música y los profesores Raúl Cerdán Aguirre, Mercedes D’ Avis, Marcelo Sandoval, para la danza, se cumplió con la última etapa de esta selección de nuevos valores.
Cabe reflejar que las subsedes chamameceras y sus Certámenes Pre Fiesta constituyen la instancia tradicional de fomento y promoción de los nuevos destacados de la música y danza chamamecera. Su realización constituye una vía de acceso genuina e independiente de la organización central de la Fiesta. Allí se muestran ante el público y el jurado las promesas de una corriente en continua renovación y crecimiento.
Es por eso que la apertura de subsedes adquiere una particular importancia para la actual administración de cultura por cuanto, se busca apoyar el fortalecimiento de nuestra música y danza en diferentes localidades dentro y fuera de la provincia.
GANADORES.
El cuerpo de jurado dio a conocer que en la vertiente musical, en el rubro solista vocal, resultó ganadora Brenda Stefani de la subsede de Posadas (Misiones), en el rubro solista instrumental fue seleccionado Cesar Fernando Acevedo de la subsede de Corrientes Capital; en tanto, el rubro conjunto vocal-instrumental tradicional y/o de proyección fue declarado desierto.
En el caso del rubro conjunto instrumental tradicional, el jurado eligió a “Entre cuerdas y fuelles” de la subsede de Virasoro, en el rubro recitador ganó Fernando Gastón Bondón de las Breñas (Chaco), y por su parte, en el rubro tema inédito fue seleccionado “El invierno y vos” de la localidad de Empedrado con música de Jorge Leandro Razongles y letra de Mónica Valega.
En el caso de la danza, resultaron ganadores en el rubro pareja de baile forma tradicional categoría “A”: Mariana Fernández y Juan Martín Schipani de la ciudad de Resistencia (Chaco) de la subsede Corrientes Capital y en el rubro pareja de baile forma tradicional categoría “B”: Mayra Fernández y Matías Nahuel Benítez de la subsede de Paso de los Libres.
En el rubro pareja de baile forma estilizada resultaron ganadores: Analía Gómez González y Diego Alejandro Quiroz de la subsede Corrientes Capital, en el rubro ballet de proyección ganó “La Resistencia” de la ciudad de Resistencia, mientras que el rubro cuadro argumental fue también declarado desierto.
El jurado entregó además menciones especiales. En el rubro de pareja de baile forma estilizada la mención fue para: Milagros Mailen Gómez y Darío Alejandro Lezcano de la subsede Laguna Blanca de Formosa, y en el rubro solista vocal fue para: Fernando Javier Lezcano de la subsede Corrientes Capital
REVELACIÓN Y CONSAGRACIÓN.
Desde la organización de la 21 Fiesta Nacional del Chamamé anticiparon que se realizará la tradicional entrega de los premios “Relevación” y “Consagración” otorgados por SADAIC a los jóvenes artistas durante la Fiesta Nacional del chamamé.
Conviene recordar que el premio “Revelación Fiesta Nacional del Chamamé” es otorgado a uno de los ganadores de los Certámenes Pre Fiesta. Esta distinción habilita al artista a ser contratado al año siguiente como “artista profesional”.
En cuanto al premio “Consagración Fiesta Nacional del Chamamé”, se otorga a valores jóvenes que participan del evento como artistas profesionales, y que cuentan con la adhesión del público. También en este caso el “Artista Consagrado” podrá ser contratado en la próxima fiesta.
ACTA.
Con la fiscalización de las Escribanas de Gobierno Mirian Encinas y Graciela Von Zeschau se desarrolló la Gran Final de los Certámenes Pre Fiesta Nacional del Chamamé que comenzó el sábado aproximadamente a las 21 y se extendió hasta las 06:00 hs del domingo 19 de diciembre en el Anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola.
Los participantes tuvieron oportunidad de demostrar sus cualidades sobre el escenario mayor “Osvaldo Sosa Cordero”, y actuaron como artistas invitados Lucky Bentos en el Certamen Pre Fiesta de Subsede Corrientes, que se realizó la noche del Jueves 16, y Juan y Ernestito Montiel en la noche del Sábado 18.
Los resultados se dieron a conocer a través de un Acta Oficial dando cuenta que “En la ciudad de Corrientes, capital de la Provincia del mismo nombre, a los diecinueve (19) días del mes de diciembre de dos mil diez, siendo las 5:20 horas, se encuentran reunidos en el “Anfiteatro Mario Del Tránsito Cocomarola”, los miembros del Jurado de la Gran Final Certámenes Pre Fiesta, de la 21ª Fiesta Nacional del Chamamé y 7ª Fiesta del Chamamé del MERCOSUR, con la Asistencia Técnica de la Coordinadora General de Certámenes Pre Fiesta Nacional del Chamamé, enviada por la Subsecretaria de Cultura, dependiente del Ministerio de Educación y Cultura de la Provincia de Corrientes, Profesora Margarita Mambrín , declarando Ganadores a los siguientes participantes:”
En la VERTIENTE MUSICA: 1) Rubro Solista Vocal: Brenda Stefani de la Subsede: Posadas (Misiones). 2) Rubro Solista Instrumental: Cesar Fernando Acevedo de la Subsede: Corrientes (Capital). 3) Rubro Conjunto Vocal – Instrumental Tradicional y/o de Proyección: Declarado Desierto. 4) Rubro Conjunto Instrumental Tradicional: “Entre Cuerdas y Fuelles” de la Subsede: Virasoro (Corrientes). 5) Rubro Recitador: Fernando Gastón Bondón (oriundo de Las Breñas – Chaco) se presentó en la Subsede Corrientes (Capital). 6) Rubro Tema Inédito: “El invierno y Vos” (de la localidad de Empedrado – Corrientes) Música: Jorge Leandro Razongles – Letra: Mónica Valega de Subsede: Corrientes (Capital).
En la VERTIENTE DANZA: 7) Rubro Pareja de Baile Forma Tradicional Categoría “A”: Mariana Fernández – Juan Martín Schipani (de la ciudad de Resistencia – Chaco) Subsede Corrientes (Capital). Rubro Pareja de Baile Forma Tradicional Categoría “B”: Mayra Fernández – Matías Nahuel Benítez de la Subsede Paso de los Libres (Corrientes). 9) Rubro Pareja de Baile – Forma Estilizada: Alalía Gómez González – Diego Alejandro Quiróz de la Subsede Corrientes (Capital). 10) Rubro Ballet de Proyección: “La Resistencia” – (de la ciudad de Resistencia – Chaco) Subsede Corrientes (Capital). 11) Rubro Cuadro Argumental: Declarado: Desierto.
Cabe destacar que en la subsede Internacional Santo Tomé – Sáo Borja, en el Rubro Pareja de Baile, resultaron ganadores Vania Tome Benvenuto y Luis Carlos Goncálvez Benvenuto – de Sao Borjas (Brasil).
Según el artículo VI – inciso “b”, del presente reglamento, las subsedes internacionales (Brasil, Paraguay y Uruguay) también declaran un solo ganador por rubro, que formará parte de la delegación que las represente en el Escenario Mayor de la 21ª Fiesta Nacional y 7º Fiesta del Chamamé del MERCOSUR
MENCIÓN/ES ESPECIAL/ES: 1 – Rubro Pareja de Baile – Forma Estilizada: Milagros Mailen Gómez – Darío Alejandro Lezcano de Subsede Laguna Blanca (Formosa) 2 – Rubro Solista Vocal: Fernando Javier Lezcano de Subsede Corrientes (Capital).
El CUERPO DE JURADO estuvo compuesto de la siguiente manera:
VERTIENTE MUSICA: 1. Prof. Bruno Mendoza, 2.Prof. Osvaldo Burgos, 3. Prof. Juan Francisco Cabrera, 4. Prof. Alfredo Soy.
VERTIENTE DANZA: 5. Prof. Raúl Cerdán Aguirre, 6. Prof. Mercedes D`Avis, 7. Prof. Marcelo Sandoval.
ASISTENTES DE PRODUCCION - GRAN FINAL CERTAMEN PRE FIESTA: Berenice Tkaczcuk y Emilio Morales.
Presentador: Jacinto Méndez Capurro.
COORDINADORA GENERAL DE CERTAMENES PRE FIESTA NACIONAL DEL CHAMAME: Prof. Margarita Mambrín.

EL MAYOR ESCENARIO CHAMAMECERO RECIBIRÁ ARTISTAS DE PRIMER NIVEL.
Con el apoyo del Gobierno de la Provincia, la Subsecretaría de Cultura cerró una programación de excelente nivel artístico para las siete noches de chamamé en el anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola. Del 10 al 16 de enero, Corrientes se vestirá de gala para recibir a los principales exponentes del género, y en esta, su edición 21, el complemento vendrá por parte de la Peña Oficial que también tiene grilla confirmada.
La capital correntina volverá a reafirmar que es cuna mundial del chamamé y, para ello, la Subsecretaría de Cultura de la Provincia tiene definida una programación de artistas del primer nivel: consagrados, nuevos talentos y músicos de otros géneros que incursionarán en los acordes chamameceros tendrán del 10 al 16 de enero un lugar en el escenario mayor Osvaldo Sosa Cordero.
Para la 21 Fiesta Nacional del Chamamé y 7 Fiesta del Chamamé del Mercosur se sumaron días y varias actividades que integrarán un diverso abanico de propuestas. En este marco el escenario principal seguirá siendo el anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola. Una de las principales novedades para esta nueva edición de la Fiesta Nacional del Chamamé será, sin duda, el estreno de una Peña Oficial que permitirá al público un vínculo diferente con los artistas.
Este segundo predio chamamecero funcionará del 10 al 15 de enero, a partir de las 2 de la madrugada, en el Centro de Educación Física ubicado a escasos metros del Cocomarola. En este espacio se habilitará un patio de comidas y una pantalla gigante que transmitirá lo que este ocurriendo en el Sosa Cordero.
También se estrenará por calle Bonastre el “paseo de los municipios” donde cada localidad correntina tendrá lugar para exhibir sus atractivos y su potencial turístico, al igual que sus artesanos más representativos.
Para esta oportunidad, los presentaradores de la Fiesta Nacional del Chamamé en el escenario mayor serán: Maia Sasovsky, Oscar Gómez Castañón, Rigoberto González Mann (Paraguay), Paulo de Freitas Mendonça (Brasil), Raúl Báez, Juan Carlos Cosarinsky y Alfredo Humberto Norniella. Conductores que rotarán alternativamente durante los siete días de espectáculo.
GRILLA.
A poco menos de un mes del inicio de esta fiesta de la música del litoral, desde la Dirección General y Artística de la 21º Fiesta Nacional y 7º Fiesta del Chamamé del Mercosur brindaron detalles de la programación confirmada hasta la fecha. Al respecto, aclararon que la presente grilla podrá sufrir modificaciones por razones artísticas, técnicas u otras de fuerza mayor. El Subsecretarío de Cultura de la Provincia, el arquitecto Gabriel Romero, informó por su parte que las entradas estarán en venta en el Teatro Oficial Juan de Vera y el anfiteatro oficial Mario del Tránsito Cocomarola a partir de este jueves.
El precio será de 30 pesos por cada noche de espectáculo, o un abono de 150 pesos por las seis. Las personas que hayan adquirido las entradas tendrán acceso gratuito a la Peña Oficial, en tanto, que el resto deberá abonar 5 pesos.
PROGRAMACIÓN COMPLETA
LUNES 10 – APERTURA
Anfiteatro Cocomarola: Ramona Galarza, Cuarteto Santa Ana, Raúl Barboza, Luiz Carlos Borges, “Hermanados” (Paraguay –Argentina), Canto Vital, Ganadores Pre Fiesta, Representación de Santa Fe, Toto Semhan (recitador), Fibra Litoral, Ballet Provincial de la Fiesta de la Fiesta, Yuki Makita, Paraná Canto, Sangre Paiubrera, Jairo y Juancito Güenaga.
Peña Oficial: Matías Galarza, Sangre Paiubrera, Los Hermanos Velásquez y Belén Majul.
MARTES 11 – 2º DIA
Anfiteatro Cocomarola: Ramón Ayala, Neike Chamigo, Chango Spasiuk, Tostao – Brasil, Mirtha Noemí – Paraguay, Curupí, Ganadores Pre Fiesta, Representación Misiones: Ballet y Fabián Meza y la Cortada, Carolina Tabarez y su conjunto, Joselo Schuap, Ballet Provincial de la Fiesta, Salamanca, Los Núñez, Los Carabajal y Los Alonsitos.
Peña Oficial: Retorno Porá, Los Núñez, Hugo Leiva y su conjunto y Salamanca.
MIERCOLES 12 – 3er DIA
Anfiteatro Cocomarola: Los Hermanos Barrios, Ipú Porá, Antonio Tarragó Ros, Luiz Marenco, Banda de Trinidad – Paraguay, Monchito Merlo, Coqui Ortiz, Ganadores Pre Fiesta, Enrique Chelini (recitador), Ballet Provincial de la Fiesta, Alan Guillen, Hermanas Vera (invitado: Guillermo Bonetto, vocalista de “Los Cafres”), Marcelo Dellamea, Irupé Tarragó Ros, Fuelles Correntinos, en representación del Chaco: Lucas Segovia y Víctor Heredia.
Peña Oficial: Nuevo Sapukay, Monchito Merlo, Juan Carlos González y Gente de Ley.
JUEVES 13 – 4º DIA:
Anfiteatro Cocomarola: Verón – Palacios, Coquimarola (invitado: Antonio Ríos), Rudi y Nini Flores, Os Serranos – Brasil, Los Orrego – Paraguay, Ñamandú, Ganadores Pre Fiesta, Representación de Buenos Aires: Los musiqueros entrerrianos, Juan Ignacio Colman, Blas Martínez Riera, Ballet Provincial de la Fiesta, Homenaje a Quique Sorribes: Roberto Romero, Waly García, y J. P. Sorribes, Tilo Escobar, Los hijos de los Barrios, Aymama y Amandayé.
Peña Oficial: Proyecto Pristino, Blas Martínez Riera, Identidad y Nendivey.
VIERNES 14 – 5º DIA:
Anfiteatro Cocomarola: Úbeda- Chávez, Eustaquio Miño, Tupá, Joça Martins, Marcelo Rojas (arpa) – Paraguay, Jorge Fandermole, Ganadores Pre Fiesta, Representación Entre Ríos, Juan Pablo Barberán (recitador), Alma de Montiel, Ballet Provincial de la Fiesta, Los Sena, Amboé, Gabriel Cocomarola, Mavi Díaz y el grupo Integración.
Peña Oficial: Dos para la Música, Alma de Montiel, Carolina Rojas y el grupo Integración.
SABADO 15 – 6º DIA:
Anfiteatro Cocomarola: Teresa Parodi (e invitadas), Trébol de Ases, Juan y Ernestito Montiel, Mauricio Brito-Humberto Yule (Brasil), Grupo Generación (Paraguay), Facundo Ramírez, Ganadores Pre Fiesta, Representación de Formosa: Luna Payesera, Ciprián Hernández (recitador), Manuelito Cruz, Ballet Provincial de la Fiesta, Ariel y Néstor Acuña, Los de Imaguaré, La Chamamecera y Raly Barrionuevo.
Peña Oficial: Añoranza, Soriano Sosa, Lacho Sena y Susy y Florencia de Pompert.
DOMINGO 16 – CIERRE
Anfiteatro Cocomarola: María Ofelia, Mateo Villalba, Paquito Aranda, Lucio Yanel, Juan Saccu y su trío Cristal, Orquesta Folklórica de la Provincia, Ganadores Pre Fiesta, Ofelia Leiva e invitados (Homenaje a Rosendo Arias), Juan Carlos Bisillac (recitador), Miriam Asuad, Ballet Provincial de la Fiesta, Pedro Ranaletti y Orlando Olmedo, Aníbal Maldonado, Gomecito y su conjunto, Gustavo Miqueri, Grupo Mburucuyá, Gicela Méndez Ribeiro.
Distinciones SADAIC: Revelación y Consagración 21ª Fiesta del Chamamé y Mario Bofill.
_SORTEO DE ENTRADAS - FIESTA DEL CHAMAMÉ EN CORRIENTES.
www.chamame.tv