
Miriam Asuad ya ha dejado registrado en varios C.D. su obra y estilo musical, rescatando del olvido la “Armónica Chamamecera”. Posee una caja donde se incluyen varias armónicas con diferentes registros de voces, amplitud de sonido y matices . Acompañándose con su guitarra logra realmente un virtuosismo inédito. Hugo Díaz, Mercado y otros folcloristas, emplean ambas manos para ejecutar la armónica y son acompañados por otros instrumentos: guitarras, bombo leguero, percusiones varias, piano, etc. Sin embargo, Asuad lo hace valiéndose de un soporte metálico para ejecutar la armónica de boca, mientras que al mismo tiempo, con sus manos ejecuta la guitarra, logrando un ensamble sonoro personal y genuino. También canta canciones conocidas y de su autoría.Por ello deseamos destacar la versatilidad de Miriam Asuad, que se expresa de una manera chamamecera con respeto y creatividad . Además es difusora radial en programas de radio F.M., de la Capital Correntina, que la convierte en una auténtica defensora del patrimonio cultural y musical de nuestra Corrientes .Una tarea silenciosa, quizás, pero que pone de manifiesto su gran sonoridad en los escenarios donde actúa, que enriquece a nuestro Chamamé y merece nuestro aplauso y admiración.
Temas.
01- El que pierde la inocencia
02- Río y mar
03- Esa musiquita
04- La torcaza
05- Mba-é pa' doña Froilana
06- Canción para Carito
07- Casita de pobre
08- Fragmentos: La sartén colí - El toro - La solareña
09- Mi mejor maestra
10- Canción para mi hijo
11- Qué triste y qué lindo
12- A Bella Vista
13- Canto de esperanza
14- Resistiendo
Gracias a Daniela C. por acercarnos este material precioso de Mirian Asuad.
Link descarga directa: http://www.badongo.com/file/5671212