A 21 años de la tragedia que golpeó al GRUPO REENCUENTRO en la localidad de Bella Vista, Corrientes.
Nota extraída del diario digital T.N GOYA
_Grupo Reencuentro.
Este trágico hecho sucedió en la localidad de Bella Vista, el 8 de septiembre de 1989, cisrcunstancia en que los músicos “Chango” Paniagua, “Yacaré” Aguirre, los hermanos “Michel” y “Gringo” Sheridan, Zitto Segovia y Johnny Bher, perdieron la vida cuando el micro que los trasladaba cayó a las aguas del río Paraná.
Los artistas eran parte de la embajada chamamecera convocada para presentarse en el Festival Internacional de Folklore de Niza, viaje que finalmente se abortó.
Ese 8 de septiembre, el Club Juventud de Bella Vista debía ser una escala de una gira que incluía a Formosa el día siguiente y Resistencia el 10 de septiembre. Nunca llegaron a destino. En la misma localidad en la que encontraron su final, se realizará, el miércoles 8 de septiembre, un homenaje a la vera del Paraná, en la zona portuaria de Bella Vista. Actuarán la Orquesta Folklórica de la Provincia, junto a otros artistas.
Para la oportunidad se eligió un repertorio de temas del grupo “Reencuentro” y del inolvidable Zitto.
Músicos al fin, sabían que el mejor monumento para un caído es el aplauso y la perdurabilidad de la música, y este homenaje será la mejor despedida para los artistas que sorpresivamente fueron llevados por la muerte.
Zitto Segovia
Hoy martes 7, a partir de las 21, el Instituto de Cultura del Chaco y el Ministerio de Educación de la Provincia recordarán a Zitto Segovia con una peña popular de la que participarán músicos reconocidos de la provincia, reinaugurado oficialmente el Domo del Centenario, espacio que lleva su nombre. La actividad servirá para homenajear al máximo referente de la música popular chaqueña en la previa del 8 de septiembre, fecha en que se cumplen 21 años de su trágica desaparición física. La entrada es libre y gratuita.
La noche contará con la participación de: Juan Manuel “Carancho” Ramírez, Bosquín Ortega, Roberto Rodríguez, el “Gaucho” Insaurralde, Musa Arce, Cayé Gauna, Carlos Andrada, Gordo Reina, Carlos Báez Saucedo y Lucas Segovia.
La velada incluirá además, una propuesta de danza con coreografías de la profesora Marilyn Granada basadas en canciones de Zitto: Lucía de Arena (interpretada por Sandra Sixti), Gotitas de Miel (interpretada por Emilia Romero), y La casa y el palomar (interpretada y con coreografía conjunta de Cielo Ortiz).
También se presentarán dos bailarines del Ballet Contemporáneo del Chaco: Giselle Bogado que interpretará “Juana jamás”; y Exequiel Etelechea, El Negro Pavón.

_Grupo Reencuentro.
Este trágico hecho sucedió en la localidad de Bella Vista, el 8 de septiembre de 1989, cisrcunstancia en que los músicos “Chango” Paniagua, “Yacaré” Aguirre, los hermanos “Michel” y “Gringo” Sheridan, Zitto Segovia y Johnny Bher, perdieron la vida cuando el micro que los trasladaba cayó a las aguas del río Paraná.
Los artistas eran parte de la embajada chamamecera convocada para presentarse en el Festival Internacional de Folklore de Niza, viaje que finalmente se abortó.
Ese 8 de septiembre, el Club Juventud de Bella Vista debía ser una escala de una gira que incluía a Formosa el día siguiente y Resistencia el 10 de septiembre. Nunca llegaron a destino. En la misma localidad en la que encontraron su final, se realizará, el miércoles 8 de septiembre, un homenaje a la vera del Paraná, en la zona portuaria de Bella Vista. Actuarán la Orquesta Folklórica de la Provincia, junto a otros artistas.
Para la oportunidad se eligió un repertorio de temas del grupo “Reencuentro” y del inolvidable Zitto.
Músicos al fin, sabían que el mejor monumento para un caído es el aplauso y la perdurabilidad de la música, y este homenaje será la mejor despedida para los artistas que sorpresivamente fueron llevados por la muerte.
Zitto Segovia
Hoy martes 7, a partir de las 21, el Instituto de Cultura del Chaco y el Ministerio de Educación de la Provincia recordarán a Zitto Segovia con una peña popular de la que participarán músicos reconocidos de la provincia, reinaugurado oficialmente el Domo del Centenario, espacio que lleva su nombre. La actividad servirá para homenajear al máximo referente de la música popular chaqueña en la previa del 8 de septiembre, fecha en que se cumplen 21 años de su trágica desaparición física. La entrada es libre y gratuita.
La noche contará con la participación de: Juan Manuel “Carancho” Ramírez, Bosquín Ortega, Roberto Rodríguez, el “Gaucho” Insaurralde, Musa Arce, Cayé Gauna, Carlos Andrada, Gordo Reina, Carlos Báez Saucedo y Lucas Segovia.
La velada incluirá además, una propuesta de danza con coreografías de la profesora Marilyn Granada basadas en canciones de Zitto: Lucía de Arena (interpretada por Sandra Sixti), Gotitas de Miel (interpretada por Emilia Romero), y La casa y el palomar (interpretada y con coreografía conjunta de Cielo Ortiz).
También se presentarán dos bailarines del Ballet Contemporáneo del Chaco: Giselle Bogado que interpretará “Juana jamás”; y Exequiel Etelechea, El Negro Pavón.
