Productor Fonografico: GLD Distribuidora S.A
GK 38330
(P) y (C) 2.005
Link descarga directa: http://rapidshare.com/files/178118426/EMILIANO_CARDOZO_-_AMIGOS_CHAMAMECEROS_-__2005_.rar.html

Héctor Ballario, nació en la provincia de Santa Fe "La Hidalga" y desde niño, fue un respetuoso de las cadencias de la música del litoral. Admirador de un gigante: Don Ernesto Montiel, de la que siguió su escuela interpretativa, de un purísimo y galanura que enaltece el folklore del litoral.Este exquisito interprete de la música correntina, hijo de doña Aldina Barontini y de Avenerio pablo Ballario, nació el día 27 de enero de 1940 en la localidad santafesina de Villa Saralegui.Su espíritu sensible -ha hecho de Héctor Ballario- un excelente músico y de una excelente digitación en la ejecución del instrumento madre del arte nativo de Corrientes:El acordeón, y las expresivas notas de la polka correntina. A sus manos virtuosas, unidas para el arte musical, se suma su corazón eternamente enamorado de la belleza y del ser del hombre -región -región – hombre, nos brinda un creador llamado Ballario a la que se agrega una maravillosa muestra de autenticidad, de ternura llena de emotivas serenidades y así, cada una de las interpretaciones de este muchacho santafesino, tiene el colorido estupendo de los talentosos y de un verdadero pintor del litoral.En la polka correntina, en el valseado o en el rasguido doble, Héctor Ballario vuelca intensamente, con gran despliegue de emoción y fuerza espiritual todo el bagaje que adorna su musa creadora, para enaltecer el folklore del litoral. Encontramos en él, gracia, pureza y gallardía y en cada polka correntina hallamos la nota de emotividad y belleza para el arte nativo regional. Hay poesía, verbosidad y exquisito gracejo en las melodías folklóricas de esta parte de nuestro país: La del litoral.En Héctor Ballario encontramos ternura en cada nota musical, en cada compás, en cada intención y profundamente emocional.Digo: Hay ternura... Y me pregunto ¿Existe acaso algo mas bello que puede adornar y enaltecer el sentimiento humano?En las interpretaciones de este joven músico nacido en la provincia de Santa Fe, encontramos nuestra música folklórica elevada a grado superlativo y a la sublime plenitud de su extraordinario significado que es enaltecer la música popular. El, la inmortaliza, por que es un sembrador de melodías y un pintor de cuadros imaginarios cuyos marcos son las hermosas notas de una polka correntina, un valseado o un rasguido doble, fileteados con melodías de sublima bellaza, con todo aquello, en fin, que logre interpretar una emoción o un sentimiento y sea fiel expresión del espíritu. Héctor Ballario es eso, y mucho mas.Ejemplo de amor y respeto por nuestras mas puras tradiciones.
Temas:Link NUEVOS: http://www.badongo.com/file/13306020 Cargado : 2009-02-09 Tamaño: 45 MB
Intérprete: Rodolfo Regúnaga
Album: SI UN AMOR TE HIZO MAL
Año: 2000
Portadas: IMÁGENES REFERENCIALES (2), únicamente
Sello: NO CONSIGNADO
Nº: - - - - -
Formato: Disco compacto (CD)
Bitrate: CBR 128 kbps en 48.000 Hz

Florindo Filippi Farmar

Florindo (derecha),en LR4 -Radio Splendid A.M 990.
Florindo Filippi Farmar y su Familia.
Florindo es el menor de los hermanos Filippi Farmar en la Argentina. Nació el 1 de octubre de 1927 en Santa Lucía, provincia de Corrientes, Argentina. Unos años más tarde, se radicó junto a su familia en la ciudad de Goya, provincia de Corrientes. A los 17 años se trasladó a Buenos Aires para trabajar en la Compañía Nobleza de Tabacos donde se desempeñó durante 46 años, jubilándose cuando cumplió los 60. A los 25 años, Florindo incursionó en la música como vocalista de una orquesta mixta de su ciudad natal cantando tangos, boleros y otros ritmos, para luego adentrarse en la música y el canto litoraleño. Ya en la Capital, Fernando (su seudónimo artístico) actuó en Radio y Televisión y hasta grabó sus elogiadas interpretaciones en discos de vinilo.
Se casó con Lidia Basterrechea y de ese matrimonio nació Graciela Cristina, su única hija.
Actualmente vive en Buenos Aires rodeado de su esposa "Neneca", su hija Graciela, su yerno "Nano" y sus nietos Gastón y María Celeste.
Copyright © 2008 Nuestras cosas desde Goya, Corrientes, Argentina